Todo aquello no sanado, no transcendido, se manifestará en tus vivencias como madre y en la vida de tus hijos.
Todo aquello que transformes en ti, podrá transformarse en tus hijos.
Las emociones y conflictos reprimidos se extienden a nuestros hijos, donde tú eres una rama más de tu árbol familiar.
Vivimos en una espiral que vamos recorriendo y ascendiendo en función de la liberación emocional que nos acerca a nuestra esencia e identidad.
En mi mentoría mamá consciente te acompaño para que puedas liberarte a ti y a tus hijos de las cargas que te acompañan de tu linaje e infancia, y puedes ser la madre que deseas.
Fui madre a los 42 años y sigo constatando el espejo que nos da la vida con nuestros hijos y como las memorias de nuestra madre se activan en nuestra maternidad. Esta es una oportunidad de reescribir tu historia, de autoconocerte y dejar el personaje creado por las creencias de tu familia. Es crear un nuevo y original sistema familiar mucho más en coherencia con la mujer y madre que sientes que eres.
En mi mentoría individual te acompaño en el camino de ser una mamá consciente, liberándote de los patrones que hacen que no vivas la maternidad como deseas.
Te iré guiando para que descubras y conozcas las creencias inconscientes y bloqueos emocionales en ti, y en tu linaje femenino para sanarlos.
Podrás abordar de forma consciente tu maternidad. Disfrutarás de ella y le darás un inmenso regalo a tus hijos.
-
-
-
-
-
-
Soy Corina Ramos, experta en Bioneuroemoción, Psicosomática Clínica y Humanista, Programación Nuero Lingüística (PNL), e Hipnosis Clínica y Regresiva.
Formaciones con Enric Corbera, Salomon Sellam, Sergi Torres, Joe Dispenza y muchos más me han ayudado a crear este programa que te ofrezco.
Más allá de toda formación he vivido experiencias muy profundas a pesar de mi corta edad, experiencias que me han transformado profundamente y donde he podido vivenciar todo lo que imparto.
Doy gracias por este camino y todo lo que me ha ofrecido. Ahora me siento una mujer completamente renovada, pudiéndole ofrecer a mi hija y al mundo, una mujer y madre mucho más compasiva, dulce, amorosa y consciente.
Todo el conocimiento de lo que he vivido lo pongo ahora a disposición de todos aquellos que deseen de todo corazón una renovación de sí mismos para llegar a su paz interior y máximo potencial.
Nuestras relaciones de mayor vinculación emocional, sobre todo cuando surge un amor genuino, nos hace florecer todos los patrones subconscientes. Todo lo asociado con miedo, dolor, control sale para darle una nueva visión, una transformación. Es una oportunidad para ver lo relegado a nuestro subconsciente que limita la capacidad de amar y amarnos, y hacerlo consciente.
El tipo de vinculación que has tenido en tu primera infancia con tus progenitores es determinante en cómo te vas a relacionar con tu pareja. Descubrir, analizar, aceptar y transformar este tipo de vinculación en tu presente, es la base de relaciones saludables. Relaciones donde impere la confianza y respeto por el otro. Si no has podido crecer en una apego seguro, donde el respeto, el amor y la confianza son los pilares, es vital reconstruir este primer apego, para que la visión de ti mismo, y de tu forma de vincularte, se base en estas premisas.
Una pareja reparadora es aquella que repara parte de mi historia familiar o mía propia. Los desequilibrios o ausencias que sientes, se “equilibran” gracias a una persona ajena a tu sistema. En este taller te invitamos a hacerlo consciente para que no sea gracias a la pareja que puedas verlo, y que la relación pueda construirse desde una bases de autoestima e interdependencia y no codependencia.
Todo aquello que hayas vivenciado y que no presente aceptación, paz y respeto por los aprendizajes obtenidos, tiende a repetirse para que vuelvas al orden del amor, con el fin que tu cuerpo, mente y emociones puedan seguir su camino hacia el verdadero amor a ti mismo. Estos duelos pueden ser separaciones o muertes de determinadas personas, de una forma de vida, de una zona donde has vivido, de una trabajo, e incluso de toda una infancia.
Orientación y guía en como transformarlos, ejercicios prácticos tras las tomas de consciencia.
Una persona consciente es aquella que ha realizado un trabajo de autoconocimiento, que ha limpiado sus sombras y que presenta amor y respeto por ella misma. Desde aquí, cada vez que surja un conflicto es ver que hay detrás del mismo, cuál es el conflicto original, que se está mostrando y no proyectar en la otra persona tus carencias. Tener unos límites saludables.
La sexualidad como camino de autoconocimiento. Cómo vía del incremento de tu energía y de tu conexión hacia ti mismo y tu pareja.
Lo que dicen sobre mi: